miércoles, 12 de noviembre de 2008

ARRL EME

(Noticia de URE)

Objetivo:
Comunicaciones Tierra-Luna-Tierra en bandas por encima de 50 MHz.

Fechas y bandas:
Tres fines de semana completos (48 horas). En 2008, las fechas son: 20-21 de septiembre en las bandas de 2304 MHz y superiores; 18-19 de octubre en las bandas de 50, 144, 432 y 1296 MHz; 15-16 de noviembre en las bandas de 50, 144, 432 y 1296 MHz.

Definiciones:
1) Monooperador: es la persona que realiza todas las funciones.
2) Multioperador: pueden participar dos o más personas.
3) Monobanda: un log de estación donde todos los contactos son de la misma banda.
4) Multibanda: un log de estación donde se combinan los contactos de dos o más bandas dentro de una puntuación.
5) Operación asistida (Asistido): cualquier uso activo o pasivo de herramientas de comunicación de radioaficionado o no de radioaficionado durante el concurso a fin de solicitar y/o coordinar un contacto antes del inicio del mismo. Una vez iniciado el proceso para hacer el contacto, está prohibida cualquier coordinación posterior hasta que el contacto se haya realizado por completo vía rebote lunar. Si, por alguna razón, no se completara el contacto y hubiera otro intento de coordinarlo o prepararlo, el proceso de realización del contacto deberá iniciarse desde el principio. Se permite autoanunciarse.
6) Modo mixto: la puntación de un concurso que comprende contactos de ambos modos analógicos (CW y fonía) y contactos en modo digital.

Fin de semana de 2304 MHz y superiores:
Se pueden utilizar los modos analógicos (CW y fonía) y el modo digital. Se permite la operación asistida en todas las categorías, que son: monooperador y multioperador.

Fines de semana de 50 hasta 1296 MHz:
Se permiten los modos analógicos (CW y fonía) y el modo digital. En cualquier banda se puede trabajar a la misma estación una vez en modo analógico y otra en modo digital. La operación asistida, tal como se define más arriba, se permite siempre en la banda de 50 MHz. Las categorías de operación son:
1) Monooperador, modo analógico.
2) Monooperador, modo digital.
3) Monooperador, modo mixto.
4) Monooperador, modo mixto, asistido. Esta categoría es para animar a las estaciones más pequeñas y a los neófitos en rebote lunar. Se aplica sólo a la operación monobanda en 144, 432 y 1296 MHz.
5) Multioperador, modo analógico.
6) Multioperador, modo digital.
7) Multioperador, modo mixto. Multioperador, modo mixto, asistido. Esta categoría es para animar a las estaciones más pequeñas y a los neófitos en rebote lunar. Se aplica sólo a la operación monobanda en 144, 432 y 1296 MHz.

Puntuación:
100 puntos por cada contacto EME completo. Son multiplicadores cada distrito USA y Canadá más las entidades del DXCC (menos USA y Canadá) por banda. El resultado final es el de multiplicar los puntos por la suma de multiplicadores de cada banda.

Miscelánea:
-1) La participación en multioperador puede incluir a radioaficionados de una misma entidad que vivan en un radio no mayor de 50 kilómetros, donde cada uno opere en distinta banda. Ese grupo de radioaficionados próximos puede utilizar un mismo indicativo si lo permite su legislación; si no, pueden utilizar indicativos distintos. Cuando operen bajo esta condición de proximidad, todas las listas deben enviarse juntas en un mismo sobre o e-mail con una sola hoja resumen que muestre la operación combinada, designando el indicativo principal a efectos del concurso, si bien todos los indicativos de los integrantes del grupo aparecerán en los resultados.

-2) Las estaciones que utilicen equipos comerciales, no de radioaficionado (por ejemplo, una antena de disco propiedad de una institución o de un departamento gubernamental) serán relacionadas independientemente con su propia puntuación.

-3) Intercambio: Para que un contacto sea válido, cada estación ha de enviar y recibir ambos indicativos y la señal en cualquier formato mutuamente comprendido, más un reconocimiento completo de los indicativos y la señal. Los contactos incompletos también han de anotarse en el log, si bien no puntuarán. Se puede trabajar a la misma estación una vez por modo (analógico y digital) en cada banda.

-4) Se permite la operación en fijo o portable.

-5) Sólo se permite una señal por banda.

-6) Un mismo transmisor, receptor o antena no puede ser usada por más de un indicativo, a no ser que se trate de una estación familiar, en cuyo caso sí serían válidos los contactos del segundo indicativo siempre que el operador sea distinto.

-7) No se especifica ninguna distancia mínima terrestre para los contactos, pero todas las comunicaciones deben ser realizadas por rebote lunar, sin importar lo fuerte (o débil) que pueda ser la seña de una estación terrestre cercana.

-8) Se ruega a todas las estaciones participantes que envíen la lista con todos los contactos realizados durante el concurso, sea cual fuere la categoría de participación.

-9) Se invita a todos los participantes a enviar anécdotas y fotografías, que serán publicadas en la web de la ARRL.

Listas:
La relación de contactos y la hoja resumen deben enviarse antes del 16 de diciembre de 2008. El impreso oficial se puede bajar de la web de la ARRL: www.arrl.org/contests/forms. La hoja resumen debe contener el desglose de los contactos y multiplicadores banda por banda, así como detalles de la estación y una foto. No se exige el formato Cabrillo, pero será aceptable siempre que también se mande la hoja resumen completa. Las listas por correo electrónico se enviarán a: EMEcontest@arrl.org, y las de papel o disco a: ARRL, EME Contest, 225 Main Street, Newington CT, 06111-1494, EE.UU.

Premios:
Obtendrán diploma los tres primeros clasificados de cada una de estas categorías: monooperador multibanda (50-1296 MHz) en cada modo (analógico, digital y mixto); monooperador multibanda en 2304 MHz y superiores;
monooperador toda banda en cada modo;
monooperador monobanda y, en el caso de las bandas de 50 a 1296 MHz también en cada modo;
monooperador monobanda asistido modo mixto;
multioperador multibanda (50-1296 MHz) en cada modo;
multioperador multibanda en 2304 MHz y superiores;
multioperador toda banda en cada modo;
multioperador monobanda en cada modo;
multioperador monobanda asistido modo mixto.
Se podrán dar diplomas adicionales a otros concursantes con logros evidentes.Toda estación que complete con éxito al menos un contacto EME durante el concurso recibirá un certificado acreditativo del mismo.

Web:
http://www.arrl.org/contests

Contacto:
EMEcontest@arrl.org

No hay comentarios:

ea3rjb@hotmail.com

ea3rjb@hotmail.com


Firma mi libro de vistas
FIRMA MI LIBRO DE VISITAS


Lee mi libro de visitas
LEE MI LIBRO DE VISITAS



Click to add Solar-Terrestrial Data to your website!

____________________________

RECOMENDADOS POR EA3RJB

EA4FAS

AGRAGC

GUARDIA CIVIL

TELECO

UNIDAD MILITAR DE EMERGENCIAS

Red LK2t

URE

Radiosolidaridad

EA1URO

EE1URO

International Amateur Radio Union - Region 1

AER-DX

RASE DX

EA1HLH

Radio club del Nordeste

ADXB

EA1HEU

INGENIUM

El Blog de ElReverendo - EA1HFS

EscanerFrecuencias

NASA EN ESPAÑOL

El Observador de Estrellas Dobles


MAPA DE DESASTRES NATURALES
RSOE

____________________________

MI OTRA AFICIÓN

FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE RUGBY

F.E.R.
____________________________